¿Te has preguntado alguna vez por qué tu auto se siente más pesado y el motor suena diferente cuando hace mucho calor?
El sobrecalentamiento del motor es un problema común que puede causar daños graves a tu vehículo si no se atiende a tiempo. ¡Pero no te preocupes! Con los cuidados adecuados, puedes evitar este inconveniente y prolongar la vida útil de tu motor.
¿Qué es el sobrecalentamiento del motor y por qué ocurre?
El sobrecalentamiento del motor se produce cuando la temperatura del líquido refrigerante supera los límites normales. Esto puede deberse a varias causas, como:
- Falta de refrigerante: Los niveles bajos de refrigerante impiden que el motor se enfríe adecuadamente.
- Bomba de agua dañada: Si la bomba de agua no circula el refrigerante de manera eficiente, el motor se sobrecalienta.
- Termostato defectuoso: Un termostato atascado puede evitar que el refrigerante circule correctamente.
- Radiador obstruido: Un radiador sucio o dañado no puede disipar el calor de manera efectiva.
- Correa de distribución dañada: Si la correa de distribución se rompe, la bomba de agua deja de funcionar y el motor se sobrecalienta rápidamente.
Síntomas del sobrecalentamiento
- Aumento de la temperatura del motor: El indicador de temperatura del tablero se eleva por encima de lo normal.
- Vapor saliendo del capó: Esto indica que el líquido refrigerante se está evaporando.
- Pérdida de potencia: El motor puede perder fuerza y responder más lentamente.
- Ruidos inusuales: El motor puede emitir ruidos extraños, como golpeteos o chirridos.
- Olor a quemado: Un olor a quemado puede indicar que el motor se está dañando.



Consejos para evitar el sobrecalentamiento
- Revisa los niveles de líquido refrigerante: Asegúrate de que el nivel de refrigerante esté siempre dentro del rango recomendado y que no haya fugas en el sistema.
- Mantén el radiador limpio: Un radiador obstruido por suciedad o insectos puede reducir su eficiencia.
- Revisa el termostato: Un termostato defectuoso puede causar problemas de sobrecalentamiento.
- Cambia el refrigerante según las recomendaciones del fabricante: El refrigerante pierde sus propiedades con el tiempo y debe ser reemplazado periódicamente.
- No ignores las luces de advertencia: Si se enciende la luz de sobrecalentamiento, deten el vehículo inmediatamente y deja que el motor se enfríe antes de continuar.
- Evita conducir a altas velocidades durante períodos prolongados: Las altas velocidades generan más calor en el motor.
- No sobrecargues el motor: Evitar remolcar cargas pesadas o conducir con el aire acondicionado a máxima potencia durante períodos prolongados.


¿Qué hacer si tu motor se sobrecalienta?
- Detén el vehículo en un lugar seguro: Apaga el motor y deja que se enfríe.
- No abras el capó inmediatamente: El vapor a alta presión puede causar quemaduras.
- Una vez que el motor se haya enfriado, revisa el nivel de refrigerante y añade más si es necesario.
- No intentes conducir hasta que el problema haya sido diagnosticado y reparado por un mecánico.
¡No esperes a que sea demasiado tarde! Programa una revisión de tu sistema de enfriamiento y asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones.